http://es.wikipedia.org/wiki/Jap%C3%B3n
http://es.wikipedia.org/wiki/Geisha
http://es.wikipedia.org/wiki/Anime
http://es.wikipedia.org/wiki/Terremoto_y_tsunami_de_Jap%C3%B3n_de_2011
https://www.google.com.mx/imghp?hl=es-419&tab=wi&ei=JcV2VPr9ONDUiAKBgIHYDg&ved=0CAQQqi4oAg
https://www.youtube.com/watch?v=Nyc-qh6Le3s
Elizabeth Ojeda Domínguez
1CM Construcción.
Japón
miércoles, 26 de noviembre de 2014
Contaminación y desastres.
Japón puede ser muy bonito en arquitectura, cultura y gastronomía, pero también hay que mencionar que ha sufrido mucho la cuidad, hoy en día la gente tiene que salir de sus casas con cubre bocas debido al alto nivel de contaminación. Es muy normal ver a los ciudadanos utilizar bicicletas y trenes como transporte común.
Como olvidar el Tsunami del 11 de marzo del 2011 que destrozo gran parte de Japón. Dejando heridos, muertos, desaparecidos y mucho dolor. Esto sucedió después de un terremoto de 9 grados Ritcher que creó olas de 40.5 metros de alto. Y la explosión de la planta de energía nuclear Fukushima.
Y como ultimo de los mayores desastres de esta cuidad, fue la bomba nuclear del 6 de agosto 1945 dando lugar en Hiroshima y Nagasaki.
Otakus.
Una persona llamada "Otaku" es toda aquella que tiene aficiones obsesivas por el anime y manga.
Algunos de éstos suelen hacer cosplay de sus personajes favoritos y van a convenciones, donde se vende comida típica, ropa y artículos como pelucas, llaveros, posters, almohadas, mochilas, mangas peluches, pins y figuras de personajes anime.
Algunos de éstos suelen hacer cosplay de sus personajes favoritos y van a convenciones, donde se vende comida típica, ropa y artículos como pelucas, llaveros, posters, almohadas, mochilas, mangas peluches, pins y figuras de personajes anime.
Cosplay:
Hacer un disfraz y actuar como el personaje de anime/manga.
Muchos "Otakus" les gusta la danza, a lo que se aprenden bailes y en convenciones las pueden bailar con mas personas que se saben el baile.
Anime & Manga.
La palabra anime fue tomada en Japón para nombrar a un estilo de animación, surgido en ese país.
El anime y el manga es un medio de gran expansión en Japón, siendo al mismo tiempo un producto de entretenimiento comercial y cultural, lo que ha ocasionado un fenómeno cultural en masas populares y una forma de arte tecnológico
Esta dirigido a todo publico desde niños, adolescentes y adultos.
Existen los temas y géneros diversos como el amor, aventura, ciencia ficción, cuentos infantiles, literatura, deportes, fantasía, erotismo y muchos otros dentro del anime y manga.
El anime tradicionalmente es dibujado a mano, pero actualmente se ha vuelto común la animación en computadora.
En tanto al manga, es dibujado a mano, y se lee de izquierda a derecha.
Manga:
Historieta japonesa.
Arquitectura Japonesa.
Como en tantos otros aspectos de la cultura y sociedad japonesa, el salto que la tecnología se notó en la arquitectura.


Los Gimnasios Nacionales de las Olimpiadas de Tokio de Kenzō Tange (1961 - 1964).
Podemos encontrar 2 tipos de casas hoy en día.
Casas a la arquitectura ya un tanto vieja, las puertas se recorren, la casa suele ser de madera.
Y casas que son mas modernas en todo sentido.
En toda casa japonesa, al entrar encontraras un pequeño espacio donde debes de quitarte los zapatos y ponerte unas pantuflas, ya que si pisas la casa con tus zapatos puedes insultar a los residentes, pues es deshonrar la casa.
Geishas.
Una Geisha es una artista tradicional japonesa, cuyas labores constituían, tras un aprendizaje que podía ser tanto desde los 15 años o de la infancia, en entretener en fiestas, reuniones o banquetes tanto exclusivamente femeninos o masculinos como mixtos.
El maquillaje de una Geisha es de las características más reconocibles, consistente en la cara totalmente blanca, labios rojos y pequeños toques de color en los ojos.
Su vestimenta es un Kimono largo y sus medidas son: 37cm de ancho y 12 metros de largo.
La geisha utiliza sandalias de suela baja de madera y laca, llamadas zori y en interiores llevan sólo tabi.
El maquillaje de una Geisha es de las características más reconocibles, consistente en la cara totalmente blanca, labios rojos y pequeños toques de color en los ojos.
Su vestimenta es un Kimono largo y sus medidas son: 37cm de ancho y 12 metros de largo.
La geisha utiliza sandalias de suela baja de madera y laca, llamadas zori y en interiores llevan sólo tabi.
Kimono
Zori
Tabi:
Calcetines divididos de los dedos.
Su peinado es el cabello recogido el tradicional peinado shimada, un tipo de 'moño' usado por geishas experimentadas.
martes, 25 de noviembre de 2014
Año Nuevo Japonés.
El año nuevo en Japón es la más importante de las fiestas en el calendario japonés.
Las celebraciones se realizan durante tres días en que sólo se hacen los trabajos más necesarios, y la gente dedica la mayor parte del tiempo a su familia. Se acostumbran juegos tradicionales y comer platos especialmente preparados para la celebración. También se organiza una profunda limpieza de las casas, que luego son decoradas con kadomatsu, pinos decorativos que representan la longevidad.
Las celebraciones se realizan durante tres días en que sólo se hacen los trabajos más necesarios, y la gente dedica la mayor parte del tiempo a su familia. Se acostumbran juegos tradicionales y comer platos especialmente preparados para la celebración. También se organiza una profunda limpieza de las casas, que luego son decoradas con kadomatsu, pinos decorativos que representan la longevidad.
Kadomatsu:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)